BLOG BY REVISTA AUTODRIVE

50 años de Skyline.


50 años de Skyline.

Publicado en 2019-04-17

Para festejar este hito de relevancia performans.

Los Nissan GT-R 50 Anniversary Edition y NISMO han sido presentados en el salón de Nueva York, ambas como versiones que representan la deportividad del fabricante, en su máxima expresión con su tradicional color Bayside Blue demostrando grandes años e altas y bajas, para Nissan en segundos se volvieron con el centro de atención al hacer este destape.

Aunque el Nissan GT-R 2020 llegará con los acabados Premium, Track Edition y NISMO, en la edición especial por el medio siglo, 'Godzilla' lucirá la estética de 'batalla' de algunas de las etapas en los 50 años de recorrido del espíritu GT-R, que nació con el modelo Skyline.

Esta particular versión se presenta con tres combinaciones bicolor posibles, heredadas de la historia del modelo en las Japan GP Series, comenzando por el retorno del Bayside Blue (azul) con rayas blancas, que disfruta de un tratamiento de cuatro capas de pintura y de calor, lo que permite el renacer de ese azul con reflejos y sombreados tan característico.

Le acompañan el tono White Pearl (blanco) con rayas rojas y el Súper Silver (plata) con rayas blancas. Además, la edición por el 50 aniversario del Nissan GT-R 2020 incluye un volante con un diseño exclusivo, inserciones especiales en el pomo del cambio, asientos revisados y personalizados y un techo forrado en tejido Alcántara, con atractivas costuras, entre otros añadidos.

Acoplado a este motor, encontramos la conocida transmisión automática de doble embrague, con seis velocidades, encargada de enviar la fuerza a través del sistema de tracción total. Gracias al selector de modos 'A' y 'R', este último más refinado, se consigue una más rápida y efectiva respuesta del cambio.

Así como otras mejoras que consiguen una reducción del subviraje en la entrada en curva y unas sensaciones de conducción más intuitivas. El GT-R promete un control más lineal y preciso que nunca, gracias a la revisión de la suspensión de control electrónico, lo que permite alcanzar su velocidad máxima de 300 km/h realizando menores correcciones en la dirección.

 

¿QUIERES APARECER EN NUESTRA REVISTA?