BLOG BY REVISTA AUTODRIVE

Koenigsegg Jesko, una tonelada de carga aerodinámica


Koenigsegg Jesko, una tonelada de carga aerodinámica

Publicado en 2019-03-06

Este año la firma sueca Koenigsegg ha llegado al Salón de Ginebra con un as en la manga.

 

El modelo que toma el nombre de Jesko Von Koenigsegg, padre del fundador de la marca, recurre al mismo 5.0 litros V8 biturbo del Agera RS, aunque completamente rediseñado para obtener una potencia máxima de 1.298 CV con gasolina convencional y hasta 1.623 CV con biocombustible E85. ¿El par máximo? 1.500 Nm a 5.100 rpm, aunque hay más de 1.000 Nm a partir de 2.700 vueltas.

Este bloque de ocho cilindros con cigüeñal plano incorpora un nuevo sistema de admisión, pistones y bielas de nuevo diseño y fabricados en material ultraligero, turbos más generosos con sistema de inyección de aire y mejoras en la gestión del soplado de los mismos así Como el Regera, goza de soportes de motor activos.

Otro desarrollo propio de Koenigsegg es la transmisión LST o Light Speed Transmission, multiembrague y de nueve velocidades, más ligera que un doble embrague y según la marca, capaz de engranar cualquier marcha en cualquier momento, sin necesidad de un paso intermedio por otras relaciones y sin sincronización entre marchas.

Un formula 1 forjado para las calles

El monocasco de fibra de carbono también ha sido rediseñado, y de hecho es 4 centímetros más largo y 2,2 centímetros más alto que el de su predecesor, permitiendo una mayor habitabilidad pero con el mismo nivel de rigidez torsional. Para ganar en agilidad, también recurre a un eje trasero direccional, capaz de girar las ruedas en hasta 3 grados en ambas direcciones.

La suspensión, por su parte, goza de dobles triángulos "alargados" al estilo F1, amortiguadores ajustables Öhlins y dos amortiguadores Triplex adicionales en cada eje (activo y horizontal), solución que ya estrenó el Agera de 2010 en su tren trasero. Opcionalmente hay llantas de fibra de carbono de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás.

A nivel de aerodinámica (activa, además), Koenigsegg asegura que se trata de su modelo más agresivo hasta la fecha, y anuncia más de 1.000 kilogramos de carga aerodinámica a 275 km/h gracias al splitter delantero o al gran alerón trasero, entre otros importantes componentes. A 250 km/h se conforma con 800 kilogramos de carga (un 40% más que el Agera RS).

Según Koenigsegg, el modelo ha sido diseñado para todos los mercados de Europa, América, Oriente Medio y Asia-Pacífico. Si eres en México uno de los afortunados no olvides presumirlo en las redes sociales.

 

¿QUIERES APARECER EN NUESTRA REVISTA?