BLOG BY REVISTA AUTODRIVE

Nuevo V8 Bentley Continental GT


Nuevo V8 Bentley Continental GT

Publicado en 2019-03-19

Un V8 con clase Europea para las calles

 

Hasta ahora la nueva generación del Bentley Continental GT estaba disponible en carrocerías coupé y convertible, pero únicamente con el enorme motor W12 biturbo de 635 CV, pero ahora la firma de Crewe presenta las "versiones de acceso" o Bentley Continental GT V8 Esta tercera generación de los GT V8 Coupé y Convertible recurre a un bloque 4.0 litros V8 biturbo de gasolina.

El nuevo GT V8 promete ser igual de cómodo y refinado que siempre, pero con un consumo más moderado y mayor autonomía. Anuncia un 0 a 100 km/h en 4 segundos (4,1 segundos para el descapotable), y una velocidad máxima de 318 km/h

Curiosamente, Bentley no especifica el consumo medio homologado de estas variantes V8, aunque será sensiblemente inferior a los 14,2 litros que declara el modelo W12, ya que además de tener cuatro cilindros menos, el bloque 4.0 litros incorpora soluciones como el start/stop o la desactivación selectiva de cilindros(se apagan cuatro en momentos de baja carga o exigencia).

En cualquier caso, los GT V8 son de tracción total y su sistema reparte el par disponible entre ambos ejes en función de la situación. En condiciones normales el coche se comporta como una tracción trasera, y el eje delantero entra en juego cuando es estrictamente necesario. Entre los sistemas de asistencia a la conducción que integra el modelo, Bentley 

Diseño e interior con acabados bellos.

Como es lógico, el diseño bebe del Bentley Continental GT y luce el mismo aspecto moderno y de esculturales formas. Las llantas de los V8, por ejemplo, son de aleación y 20 pulgadas, en diseño de diez radios (aunque hay otros nueve diseños disponibles, de hasta 22 pulgadas). La paleta para el exterior cuenta con siete colores, aunque se puede pintar prácticamente a medida.

Ofrece todo tipo de materiales (cuero, madera, etc...), asientos con 20 ajustes eléctricos disponibles en diferentes combinaciones de color, con madera de nogal, costuras en contraste para la tapicería, sistema de sonido de 10 altavoces y 650 vatios, etc... Y el cuadro de instrumentos es digital y la pantalla táctil multimedia "rotativa" es de 12,3 pulgadas, aunque opcional.

También es de nuevo diseño el sistema de calefacción de los asientos, que incluye lo que la marca llama "calientacuellos", es decir, difusores de aire para el cuello de los ocupantes. Las entregas del modelo arrancarán en Estados Unidos en el tercer trimestre de este año 2019, si bien para el resto de mercados del mundo su lanzamiento está previsto a partir del primer trimestre del 2020.

 

¿QUIERES APARECER EN NUESTRA REVISTA?